Análisis y gestión de los informes de whistleblowing
En cumplimiento de lo dispuesto en la Directiva (UE) 2019/1937 y en las leyes de transposición pertinentes, en la Ley Sarbanes-Oxley de 2002, en el Modelo de Organización, Gestión y Control de la compañía, de conformidad con el Decreto Legislativo italiano n. 231 de 2001, y en la normativa interna anticorrupción, hemos adoptado un sistema para la gestión de informes de whistleblowing que nos permite gestionar los informes recibidos, incluso de forma anónima, por Eni SpA y sus filiales en Italia y en el extranjero.
De conformidad con la normativa aplicable, independientemente del contenido del informe y de la entidad de Eni afectada, siempre se garantiza la posibilidad de que los informes se puedan enviar directamente a Eni SpA. También hemos establecido un canal específico de denuncia para Versalis y sus filiales en Italia y en el extranjero.
Sea cual sea el canal utilizado, garantizamos la recepción, el análisis y la gestión de los informes de whistleblowing enviados o transmitidos por cualquier persona, partes interesadas, Personal de Eni (el personal de Eni y cualquier persona, física o jurídica, que opere en Italia o en el extranjero para lograr los objetivos de Eni, cada uno dentro de su propio ámbito de funciones y responsabilidades) u otros terceros, incluso de forma anónima. Eni considera informe de whistleblowing cualquier comunicación relativa a conductas del Personal de Eni que infrinjan el Código de Ética, cualquier ley, normativa, disposición de autoridad, normativa interna, Modelo 231 o Modelo CE.
La compañía garantiza la máxima confidencialidad sobre las personas y los hechos denunciados, así como sobre la identidad de quienes presentan el informe, con el fin de asegurar que no sean objeto de ningún tipo de represalia.
Las normas que regulan este ámbito se recogen en el documento “Informes recibidos, incluso de forma anónima, por Eni SpA y sus filiales en Italia y en el extranjero”, que se encuentra actualmente en proceso de actualización.
Los informes de whistleblowing pueden ser enviados a través de una Plataforma dedicada – diseñada para garantizar, mediante herramientas informáticas, la confidencialidad de la identidad de la persona denunciante – disponible en el enlace siguiente.
Haga clic aquí para enviar un informe.
Sin perjuicio del uso preferente de los canales de denuncia puestos a disposición por Eni y Versalis, en los casos previstos por el Artículo 6 del Decreto Legislativo n.º 24 de 10 de marzo de 2023, los informes también pueden presentarse ante la autoridad competente en la materia (ANAC).
La información y los datos personales proporcionados en el contexto de los informes se tratan con el fin de gestionar y dar seguimiento a dichos informes, así como para investigar cualquier conducta denunciada y adoptar las medidas necesarias, de conformidad con la normativa vigente, incluyendo la relativa a la protección de datos. Para más información sobre las modalidades y finalidades del tratamiento de los datos personales incluidos en los informes y recopilados durante el procedimiento, por favor consulte los avisos de privacidad para las personas denunciantes y para las personas denunciadas u otros terceros involucrados en el informe, disponibles en esta página.